Agricultores

Información de plagas

SITUACIÓN ACTUAL MOSCA DEL OLIVO

Semana del 29 de Agosto al 4 de septiembre de 2022

La mosca del olivo, Bactrocera oleae, es una de las principales plagas del olivar y puede provocar daños como:

  • Disminución de la producción de aceituna, debido a la caída de estas.
  • Disminución de la calidad del aceite y depreciación de la aceituna de mesa, ya que en las galerías que crea la mosca para poner sus larvas crecen hongos que producen alteraciones en la acidez y calidad organoléptica.

SITUACIÓN EN LA ZONA DE LA DOP PRIEGO DE CÓRDOBA

Durante las primeras semanas de agosto 2022, se recogieron datos de la población de mosca del olivo en las diferentes zonas de control.

Los datos recogidos indican que la población de la mosca ha sido más baja que en los últimos años, durante el mes de julio y que ha experimentado un crecimiento en las últimas semanas de agosto habiendo una media de 29,15 moscas/mosquero y día  y llegándose a recoger un máximo de 78,57 moscas/mosquero y día en la parcela que ha presentado los datos más altos.

El mes de agosto continúa  teniendo altas temperaturas, sin embargo, el comienzo de septiembre ha llegado con temperaturas más frescas lo que han provocado un aumento en el número de hembras fértiles, y por tanto, la picada.

Con los datos recogidos y proporcionados por las diferentes API se ha podido observar que algunas parcelas presentan niveles suficientes para iniciar un tratamiento aéreo. Sin embargo, es necesario continuar con el seguimiento semanal para estudiar la evolución de los niveles de mosca en las parcelas en las que aún se mantienen los niveles bajos.

Para poder estudiar la evolución de la población de la mosca, las distintas API seguirán proporcionando datos a lo largo del mes de agosto.

Información que se irá actualizando semanalmente en la página dopriegodecordoba.es

Para más información, descargar el PDF adjunto en el que se disponen los diferentes datos de la población de la mosca desde el 29/08/2022 hasta el 04/09/2022

Seguiremos informando tanto en www.dopriegodecordoba.es como en el teléfono 957 54 70 34.